Endodoncia en Tenerife: alivia el dolor y salva tu diente
Cuando la caries profunda o un traumatismo alcanzan la pulpa (“nervio”), la endodoncia permite conservar la pieza, controlar la infección y recuperar la función masticatoria. En Clínica Bajo (Los Cristianos, Arona, Tenerife) realizamos un abordaje clínico y personalizado para aliviar el dolor y preservar tu diente con seguridad.
¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia (tratamiento de conductos) es un procedimiento conservador que elimina el tejido pulpar dañado o infectado, desinfecta los conductos radiculares y los sella de forma hermética para prevenir reinfecciones. En la práctica, sirve para salvar el diente, mantener los tejidos de soporte y devolver la función masticatoria.
¿Cuándo acudir? Síntomas de afectación pulpar
- Dolor intenso o persistente (espontáneo o al masticar).
- Sensibilidad prolongada al frío o al calor.
- Cambio de color del diente.
- Inflamación gingival, fístula (“granito”) o supuración.
- Molestias tras un golpe o un empaste profundo.
Consejo: atender estos signos a tiempo aumenta las posibilidades de conservar la pieza con un tratamiento predecible y menos invasivo.
Causas y factores de riesgo
La caries avanzada que alcanza la pulpa es la causa más frecuente. También la precisan dientes con fracturas o fisuras por traumatismos, filtraciones bajo restauraciones antiguas o sobrecargas funcionales. Ignorarlos permite que la infección progrese y afecte a los tejidos que rodean la raíz.
Diagnóstico
Historia clínica, exploración intraoral y pruebas específicas:
- Tests de sensibilidad pulpar (frío/calor), percusión y palpación.
- Radiografías periapicales para valorar lesiones alrededor de la raíz y la anatomía de los conductos.
Con esta información definimos indicación, pronóstico y el plan restaurador posterior para garantizar estanqueidad y resistencia.
Tratamiento de endodoncia en Tenerife: pasos y fases
Fase 1 — Control del dolor y aislamiento
Anestesia local y dique de goma para trabajar en un campo limpio y seguro.
Fase 2 — Acceso y desinfección de conductos
Apertura de acceso, localización de conductos y retirada de la pulpa dañada o infectada. Limpieza y conformación con irrigación desinfectante para eliminar bacterias y restos tisulares.
Fase 3 — Obturación tridimensional (sellado)
Sellado hermético de los conductos para impedir la entrada de microorganismos y evitar reinfecciones.
Fase 4 — Restauración coronaria
Empaste, incrustación o, en piezas posteriores/debilitadas, corona. Esta fase devuelve estanqueidad y resistencia al diente endodonciado, clave para su longevidad.
Según la complejidad, el tratamiento puede realizarse en una o varias sesiones.
Seguimiento clínico
Revisiones para controlar síntomas, cicatrización radiográfica y el estado de la restauración. El mantenimiento periódico es esencial para consolidar resultados.
Cuidados y recuperación
Molestia leve 24–48 h, habitualmente controlable con la medicación pautada. Evita masticar alimentos duros por ese lado hasta la restauración definitiva. Mantén higiene rigurosa y acude a las revisiones. Si aparece dolor creciente, hinchazón o fiebre, contacta con la clínica.
Contraindicaciones / Precauciones
La viabilidad depende de que la pieza sea restaurable y del estado de hueso y encía. Fracturas verticales o pérdida estructural extensa pueden desaconsejar la conservación. Patologías sistémicas no controladas, alergias o anticoagulantes requieren valoración y pautas específicas. La indicación siempre es personalizada tras la exploración y pruebas.
Resultados esperables
Con un plan bien ejecutado, lo habitual es el alivio del dolor, la resolución de la infección y la conservación del diente. La longevidad mejora cuando se completa la restauración adecuada y se mantienen controles periódicos. Buscamos recuperar función y confort, sin promesas absolutas.
FAQ
¿Duele una endodoncia?
Con anestesia local, el procedimiento resulta indoloro; puede quedar una molestia leve y transitoria.
¿Se hace en una sola visita?
Depende de la anatomía y del estado de la infección; puede requerir una o varias sesiones.
¿Podéis darme un presupuesto por teléfono o email?
No. El presupuesto se elabora tras la valoración clínica y las pruebas necesarias.